BloG AERO
DIGITALIZACIÓN EN LA AVIACIÓN
La Digitalización esta cambiando la aviación es imprescindible la automatización, la seguridad y la implementación de sistemas para un espacio aéreo mundial más eficiente.
La Digitalización debe basarse en prioridades para los pasajeros, la tecnología permitirá pasar del control a la gestión de los vuelos.
Al intercambiar los datos correctos entre todos los actores de la aviación (explotadores de aerodromos, aerolíneas, pilotos, controladores, información aeronáutica, meteorología, comunicaciones entre otros), todos pueden enfocarse en los vuelos en función de sus prioridades, lo que permite una operación más fluida, reduciendo las acciones reactivas impuestas por un principio FCFS (primero en llegar, primero en servir).
SWIM
Gestión de la Información de todo el Sistema
SWIM afronta el reto de la creación de un “entorno de interoperabilidad” que permita a los sistemas de tecnología de la información SWIM el intercambio de información operativa.
El concepto SWIM introduce un cambio significativo en las prácticas de negocio de la gestión de información durante todo el ciclo de vida de un proceso automático.
La implementación de SWIM busca proporcionar información de calidad con los sistemas correctos en el momento adecuado.
INTEROPERABILIDAD EN LA AVIACIÓN
Es la Capacidad de los Sistemas de intercambiar información y datos.
Para que un sistema sea interoperable es importante que se utilicen protocolos y estándares abiertos.
Los sistemas disponibles en el contexto aeronáutico, siempre son desarrollados basados en el concepto de sistemas abiertos.
PÍLDORAS DE LA AVIACIÓN
RADAR AERONÁUTICO
La palabra Radar proviene del acrónimo de las palabras en ingles “Radio Detection and Ranging”, el sistema que permite la localización de las aeronaves mediante la propiedad de reflexión de las ondas de radio.
Gestión de la información y digitalización Aeronáutica
En un entorno automatizado de transformación digital dependiente de los datos, el flujo oportuno y fluido de la información digital es relevante y precisa de alta calidad dentro de la comunidad de la aviación.
Transformación Digital en la Aviación
Innovación de vanguardia
El desarrollo e implementación de tecnologías emergentes y disruptivas aceleran la evolución del sistema ATM el cual exige avances tecnológicos sostenibles y constantes.
El sector aeronáutico requiere la colaboración de centros académicos y centros de investigación, para desarrollar e implementar soluciones que permitan impulsar la innovación y apuntalar la evolución continua de la aviación.
Tecnologías de vanguardia
En la era del Big data es necesario identificar y ejecutar proyectos específicos para desarrollar tecnologías disruptivas como el cloud computing, block chain, internet de las cosas, analítica de datos entre otros.
Soluciones estandarizadas e interoperables
La aviación requiere la implementación de soluciones interoperables y estandarizadas que permita anticiparse a la demanda, mejorar la productividad y detectar fallos con mayor rapidez.
PRÓXIMAMENTE MÁS PUBLICACIONES
Relacionadas con temas de importancia en la aviación mundial y el desarrollo personal